martes, 22 de febrero de 2011

Están aun en guerra los teléfonos inteligentes


 


 

Teniendo en cuenta los conceptos dados en el documento vemos que todo tiene un principio y un final o por preferencia para salvar algún tipo de empresa o producto buscan las alianzas con otras empresas para tener un mejorado producto; la conversación entre Stephen elop y the Wall street journal de equilibrar una balanza hacia un sistema operativo basado en un núcleo o llevar la industria hacia un tercer ecosistema es una estrategia hacia el factor desequilibrante que podemos tener en cuenta para la unión entre Microsoft en los teléfonos inteligentes.


 

Aunque la alianza entre Microsoft y Nokia tenga una conveniencia se podría decir que Apple y google ganarían por la computación nube ya que esta tiene un acceso y usuarios desde cualquier aparto disponible pero Microsoft tiene un o paquete que podría dar un beneficio entre este se encuentran bing, Xbox, live y office que va centrado en un ecosistema.


 

Podríamos decir que en si la guerra de lo teléfonos inteligentes es una competencia de que producto tiene un mejor acceso al usuario con tecnología de acuerdo con la necesidad que se crea para el cliente

Pero sin embargo el proceso que a tenido la empresa d Nokia es muy grande y envidiado por los lideres tecnólogos de estado unidos.


 


 


 


 


 


 

Leidy Jhoana Acosta Hende grupo 111

No hay comentarios: